Pues desde la versión de Ubuntu 11.10 en aplicaciones al inicio no aparecían las que arrancaban por defecto, solamente las que añadíamos nosotros. Si queríamos agilizar el arranque debíamos de, como menos poder verlas, para poder deshabilitarlas y así mejorar el tiempo de inicio.
Así es como viene por defecto en Ubuntu 13.04 Gnome
Las aplicaciones al inicio se guardan en la siguiente ruta:
Ejecutamos el siguiente comando, para ponerle el valor "false" a todas las aplicaciones:
Para cambiar al valor de inicio y dejarlo limpio como una patena, basta con cambiar la palabra "false" por "true" y viceversa, lo podemos realizar todo de una vez desde la terminal:
Gracias a Juanetebitel y su excelente Guía
Así es como viene por defecto en Ubuntu 13.04 Gnome
Las aplicaciones al inicio se guardan en la siguiente ruta:
/etc/xdg/autostart/una vez que se ha averiguado que las han escondido añadiendo a sus archivos de configuración el valor "true" en la línea "NoDisplay", para ocultarlas, vamos a ponerle el valor "false" a todos de una tacada. Abrimos la terminal y nos situamos en ese directorio con el comando:
cd /etc/xdg/autostart/
Ejecutamos el siguiente comando, para ponerle el valor "false" a todas las aplicaciones:
sudo sed --in-place 's/NoDisplay=true/NoDisplay=false/g' *.desktopAhora volvemos a abrir de nuevo aplicaciones al inicio y ya podemos ver todas las que inician con el sistema:
Para cambiar al valor de inicio y dejarlo limpio como una patena, basta con cambiar la palabra "false" por "true" y viceversa, lo podemos realizar todo de una vez desde la terminal:
cd /etc/xdg/autostart/ sudo sed --in-place 's/NoDisplay=false/NoDisplay=true/g' *.desktopReiniciamos y voilá.
Gracias a Juanetebitel y su excelente Guía
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes comentar sin registrarte, si pones tu nick o nombre mejor..