Vamos a ver como instalar y tener totalmente operativo el "famosillo" Whatsapp en Ubuntu 12.04, ya sea en 32 o 64 bits, gracias a Javier de hogarlinux.blogspot.com.es, todo un crack.

Para conseguir WhatsApp en nuestro GNU/Linux: (testeado en Ubuntu 12.04). Seguiremos estos pasos:
*Instalar el emulador de Android. *Descargar el instalador de WhatsApp e instalarlo en nuestro emulador. *Conseguir un número de teléfono. *Configurar WhatsApp. *Crear un lanzador para entrar directamente. (Ubuntu 12.04)
1º INSTALANDO EL EMULADOR DE ANDROID
Lo primero que hacemos es descargar el SDK de Android desde su pagina oficial: android-sdk-linux lo copiamos y pegamos en nuestra carpeta "home", y lo descomprimimos. Una vez descomprimido entramos en la carpeta android-sdk-linux y dentro de ella en tools. Allí hacemos doble clic en el archivo Android, y después a ejecutar. Nos saldrá una pantalla como esta:
Tenemos que marcar Tools y Android 2.3.3, y le damos a "Install package". Podéis instalar más si queréis, pero con esas es suficiente. Al hacer clic saldrá una nueva pantalla:

Marcamos "Accept All" y le damos a "Install". A vosotros os tienen que salir muchos más paquetes a instalar, pero es para que os hagáis una idea. Esperamos mientras descarga e instala todos los paquetes, pero tranquilos que tarda lo suyo aunque dispongáis de buena velocidad:

Si salen mensajes mientras realiza la descarga dar a cancelar, ya que son complementos que añaden las compañías como HTC, Motorola, Sony, ect. Con esto simplemente se cancelarán esos paquetes y la descarga continuara como si nada. Ahora vamos al menú "tools" - "Manage AVDs":

Al hacer clic en "Manage AVDs" aparecerá la siguiente ventana:

Hacemos clic en New:

Rellenamos todo como se ve en la imagen, el nombre podéis poner el que queráis, pero os aconsejo que sea facilito, en "Target", mucho cuidado, yo he dejado el de la imagen superior, ya que en el blog original de Javier aparece otra que a mi no me salía, está:

Según Javier: (autor de la guía), lo que has cambiado es por que no he instalado el api de google, hay ocasiones en la que hay que seleccionar ese paquete en concreto a la hora de instalar, pero como ves no suele ser importante. Si no queréis complicaros la vida copiarlo todo tal cual, una u otra. Por último hacemos clic en "Create AVD". Cuando haya terminado saldrá una ventana informativa, le damos a "OK", y volvemos a la ventana de selección de AVDs. Marcamos y seleccionamos la creada (Android.2.3) y damos "Start":

Nos sale una ventana por si queremos cambiar el tamaño del emulador, o borrar los datos de otras sesiones. Si pulsamos "Launch" se nos pone en el tamaño por defecto:

Se abre la ventana del emulador y empieza a cargar:

Cuando termine ya podremos emular Android en nuestro ordenador.
2º DESCARGAR EL INSTALADOR DE WHATSAPP E INSTALARLO EN NUESTRO EMULADOR.
Podíamos pensar que instalarlo sería tan sencillo como entrar en el Market, o bajar el instalador de la página oficial e instalarlo. Pero nada más lejos de la realidad, no es tan fácil instalar un programa en el emulador de Android, pero tampoco es misión imposible.Lo primero que tenemos que hacer es descargar en nuestro ordenador el archivo ".apk", esa es la extensión de los instaladores en Android. Para ello descargamos la aplicación para Android de la página oficial de WhatsApp pinchando: aquí. La guardamos dentro de la carpeta "platform-tools", que se encuentra dentro de la carpeta "android-sdk-linux" en nuestra carpeta "home":

Ahora tenemos que acceder a la carpeta "platform-tools" desde la terminal, si no sabéis lo que es la terminal, algo poco probable si usáis GNU/Linux, sólo tenéis que pulsar:
Ctrl+Alt+ty nos aparecerá en una ventana emergente. Para navegar hasta la carpeta mencionada introducimos:
cd android-sdk-linux/platform-toolsSi habéis cerrado el emulador de Android que hemos iniciado en el paso anterior volvéis a abrirlo. Os recuerdo "android-sdk-linux" - "tools" - "Android", y hacemos clic en ejecutar. Luego vamos al menú "tools" - "Manage AVDs" seleccionamos la que habíamos creado y damos a "Start". Esperamos a que se cargue y ya podemos seguir. Volvemos a la terminal y con el emulador abierto escribimos:
./adb install WhatsApp.apkAsí es como nos tiene que quedar la terminal:

Ahora cuando vamos al menú de aplicaciones del emulador nos aparece el icono de WhatsApp;


Bien, ya tenemos WhatsApp en nuestro móvil ficticio. Pero hay un problema, WhatsApp necesita que introduzcamos un número de teléfono. Para esto hay dos opciones:
*Introducir un número móvil que tengamos pero que no vayamos a usar nunca para WhatsApp, (por ejemplo el de la abuela XD), ya que WhatsApp sólo permite el uso de un sólo dispositivo por número, y si alguna una vez en el futuro compras un móvil con conexión a internet con esa tarjeta no te permitirá usar WhatsApp porque ya esta instalado en otro móvil (el emulador). Si elegimos esta opción podemos pasar al paso 4. *(Recomendado) Solicitamos un número a FonYou, que nos otorga un número virtual gratuito.
3º CONSEGUIR UN NÚMERO DE TELÉFONO
Vamos a la página de fonyou.es, y hacemos clic en registrarse:
Ahora volvemos a hacer clic en registrarse debajo del portátil:

En las siguientes páginas tienes que elegir un número de los que te ofrecen, y rellenar todos los datos. Piden muchos datos, como el DNI, el domicilio... Pero no os preocupéis, el motivo es la legislación española, que desde hace años no permite tener un número de teléfono sin dar tus datos para evitar el uso de estos en asuntos ilegales. Así que rellenamos todo y luego lo activamos, a través de un correo electrónico.
4º CONFIGURAR WHATSAPP
Una vez tenemos WhatsApp instalado y un número que usar para identificarlo, pasamos a configurar WhatsApp. Abrimos WhatsApp desde el emulador y nos aparecerá esto:
Hacemos clic en "Agree and Continue", en la siguiente pantalla seleccionamos nuestro país e introducimos nuestro número:

En la siguiente pantalla tendremos que esperar a que se complete la verificación del número a través de SMS:

Si habéis usado un número FonYou nunca llegará ese mensaje, y cuando pasen los 10 minutos de verificación nos aparecerá una nueva ventana con la opción de verificarlo a través de una llamada. Haremos clic en "call me" y nos aparecerá un mensaje en el buzón de voz de FonYou con una grabación en Inglés que nos dice los tres números de validación. A mí me llamo a mi teléfono particular, ya que tuve que ponerlo al registrarme en FanYou, al igual que la compañía y modelo de terminal.
Para poder escucharla entramos en la página de: fonyou.es de nuevo, introducimos nuestro usuario (recordad que es vuestro DNI en mayúsculas y con letra) y nuestra contraseña.
En nuestra pantalla principal aparecerá una llamada de un número desconocido con la locución que os he dicho. La locución esta en Inglés, pero son tres números, por poco que sepáis Ingles lo sacareis sin problema.
Introducís el código y aceptáis, ahora ya podemos entrar a nuestro WhatsApp. para añadir algún contacto hacemos clic en el botón de "menú" - "Contacts" - "menú" otra vez - "New contact". Por fin tenemos WhatsApp configurado en nuestro ordenador.
5º CREAR UN LANZADOR PARA ENTRAR DIRECTAMENTE
1- Abrimos una terminal como ya se ha descrito anteriormente:
Ctrl+Alt+t
2- Ejecutamos el siguiente comando:
gnome-desktop-item-edit ~/Escritorio/ --create-newSiempre y cuando se cumplan estas 2 condiciones:
3- Tener instalado gnome-panel:
sudo apt-get install gnome-panel
4- Tener activada la opción de tener iconos en el Escritorio desde gnome-tweak-tool

En Nombre ponemos algo que nos recuerde que vamos a abrir el emulador de Android, en Comando ponemos esto:
/home/TUNOMBREDEUSUARIO/android-sdk-linux/tools/emulator @Android.2.3 -sdcard /home/TUNOMBREDEUSUARIO/android-sdk-linux/tools/SDCard1Si habéis hecho todo el tutorial siguiendo mis pasos sólo tendréis que cambiar lo que pone en negrita por vuestro nombre de usuario. Si habéis llamado a la máquina virtual de Android de otra manera tenéis que sustituir también @Android.2.3 por @COMOHAYASLLAMADOALEMULADOR.
Si queréis podéis descargar está imagen:

y añadirla como imagen. Y ya tenemos un lanzador en el escritorio personalizado, basta con hacer doble clic y se abrirá el emulador con nuestro Android 2.3.
Bueno creo que con esto ya es más que suficiente, ya que agregar contactos y demás sabréis hacerlo, ¿no?. Pues en caso contrario solo tenéis que seguir la formidable guía de Javier en: hogarlinux.blogspot.com.es.
@Javier: Muchas gracias por todo y por el permiso para copiar tú ejemplar guía en este humilde blog.
Saludos.
hola soy Luis Cordero, Muy interesante lo añado a marcadores y cuando tenga ocasión lo pruebo
ResponderEliminarHola Luis.
ResponderEliminarPues la verdad es que va muy bien y ya he añadido peña y mandado unos whatsapp desde el PC con Ubuntu 12.04 64bits.
Cuando lo pruebes podrías comentar, gracias.
Muy buenos tus tutos en el foro de Juanete :)
Un cordial saludo...
Muy buen articulo Makova.
ResponderEliminarLas imágenes (capturas) dan una idea clara del tutorial.
Nos vemos compañero
Hola compi.
ResponderEliminarPues si, la verdad es que intente realizar algunas capturas pero la mayoría son del autor del tutorial.
Gracias por comentar.
Saludos...
hola amigo makova, he seguido tu tuto y a mi me salen otras cosas a la hora de elegir android pero me guio por su api que el 2.3.3 es api 10 per al instalarar me sale que que esas liobrerias estan perdidas asi que dime que hago.
ResponderEliminarHola Juan.
ResponderEliminarPues funciona muy bien, ¿te sale la api de google, como te aparece como al autor del tutorial o como a mí?, hay dos capturas de pantalla.
Saludos...
Se puede escribir con el teclado del ordenador o hay que ir pulsando una a una cada tecla con el raton en el teclado virtual que aparece???
ResponderEliminargracias por anticipado y buen post! :D
Hola Anónimo, si pones un nick o nombre tampoco pasa nada.
ResponderEliminarYo escribo con el teclado.
Saludos y gracias por comentar...
Muchas gracias por el tutorial! ahora estoy esperando a que me "llamen" los de whatsapp
ResponderEliminarHola Valentin.
ResponderEliminar¿Que te llamen los de wahtsapp?, no entiendo.
Saludos...
Muchas gracias, es lo que buscaba. Útil y fácil.
ResponderEliminarHola Jorge.
ResponderEliminarGracias a ti por comentar.
Saludos...
hola makova
ResponderEliminarya estoy trasteando...intento instalar el WhatsApp,pero al ejecutar el archivo android no me sale como a ti http://desmond.imageshack.us/Himg7/scaled.php?server=7&filename=seleccin003.png&res=landing así que no puedo seguir...
salu2
hola Mako va
ResponderEliminarya lo instale.el problema es que no se conecta con un numero bueno.hasta ahora no tenia whatsApp :( jajj
http://desmond.imageshack.us/Himg845/scaled.php?server=845&filename=seleccin004.png&res=landing
salu2
Hola pintoretsalsero.
ResponderEliminarDisculpa no había visto tu comentario, me alegro de que lo hayas solucionado tu mismo :)
Un cordial saludo...
hola Mako va
ResponderEliminarsolucione el primer problema.pero el segundo sigo sin hacerlo funcionar.cuando le pongo mi móvil no hace nada,no me mandan el mensaje...lo he cambiado de "Target" pero no lo hago funcionar.
gracias y salu2
como solucionaste el primer problema?
Eliminarrespondameeee por favor
EliminarHola.
ResponderEliminarPrueba con un número fanyou.es .Yo con mi propio número de móvil no puedo testearlo.
Otra cosilla, ¿nunca has tenido instalado el Wathsapp en tu número de teléfono, aunque haya sido en otro móvil?.
Saludos...
hola
ResponderEliminarprobare a hacerlo desde fonyou.es. no nunca he instalado o registrado en whatsapp en mi movil.he probado con el de mi mujer que tampoco lo a tenido ni registrado y nada,no me funciona.
gracias y salu2
Hola de nuevo amigo.
ResponderEliminarPues ya no se que más decirte, si pudiese estar delante :)
¿Puede ser que realices algún paso distinto al manual? y si comienzas de 0 otra vez, a veces se nos pasa la cosa más absurda o que no le damos la importancia que tiene. A mi y a más gente nos funciona de lujo.
Un cordial saludo...
Yo cuando me registre en fanyou.es tuve que dar, entre los muchos datos que solicitan, mi número del móvil, donde recibí el mensaje con el número de registro en ingles, que luego añadí en el Wathsapp del Android virtual. ¿En tu caso ha sido así también?...
ResponderEliminarCon este tambien puedes probar http://www.android.es/tutorial-utiliza-whatsapp-desde-tu-ordenador-con-bluestacks.html#axzz226F31JYb
ResponderEliminarhola Mako va
ResponderEliminarasí mismo fue.recibí el numero de activación de cuenta fonyou.es la active y puse el numero de teléfono que la cuenta fonyou.lo tengo clarisimo algo hago mal...por eso pido ayuda porque no se donde la estoy cagan...voy a volver a comenzar otra vez de cero,y te comento gracias amigo.
salu2
hola Mako va
ResponderEliminarel archivo a descargar...android-sdk_r16-linux.tgz cuando lo abro y ejecuto el archivo android no me salen las opciones que vienen en la imagen del tutorial.
http://desmond.imageshack.us/Himg7/scaled.php?server=7&filename=seleccin003.png&res=landing
http://desmond.imageshack.us/Himg402/scaled.php?server=402&filename=seleccin006.png&res=landing
salu2
Si ves que te lias mucho puedes probar con este que encontré hoy en Twitter:
ResponderEliminarhttp://www.android.es/tutorial-utiliza-whatsapp-desde-tu-ordenador-con-bluestacks.html#axzz226F31JYb
no es que me lié,es que la imagen del pantallazo no es la sale cuando abro el archivo android-sdk_r16-linux.(no se pueden seleccionar los archivos a instalar que no están los de el tutorial) esa imagen la tengo con el archivo android-sdk_r20.0.1-linux,pero claro ya no es la del tutorial.me pregunto como si a vosotros os sale como a mi o como el tutorial? de todas formas gracias y
ResponderEliminarsalu2
hola!! Me gustaria saber si hay alguna forma de activar el teclado del pc para escribir ya que solo me deja hacerlo desde el propio emulador, gracias por adelantado (si hay alguna forma de que te pueda dar mi correo o tu el tuyo, me gustaria estar en contacto contigo, Mako va ) Gracias
ResponderEliminarcon el permiso de Mako va...activar el teclado
ResponderEliminarhttp://youtu.be/HBwUrxTgbI0
salu2
Gracias por intentar ayudarme pintoretsalsero, pero sigue sin quedarme claro, sigo esperando tu respuesta Mako va, o cualquier persona que puede ayudarme claro, un saludo a todos
ResponderEliminar@Anónimo.
ResponderEliminarPues la verdad es que a mi me lo reconocio a la primera, si encuentro algo al respecto para solucionar tu problema con el tecladolo posteo.
Saludos...
Estaría bueno que de alguna forma puedas usar el mismo número que tenés en el mobil y que sincronice. Yo a esto lo veo como una opción para aquellos que trabajn en la computador, y no pueden estar a cada rato yendo a la aplicación de whatsapp en el telefono para ver que te escribieron, y menos en el trabajo. Sería genial que lo mismo lo puedas hacer desde la pc, así como un facebook, un messenger, un googletalk.
ResponderEliminarSigo en busqueda de algo así !
Muy buenas...mira tengo este problema, resulta que hago todo el proceso, me registro en FonYou, me envían un correo, abro el explorador, pongo mi nombre de usuario y contraseña, he terminado la verificación del número, y cuando pongo el número en el Whatsapp me dice que "Imposible Conectar, por favor vuelva a intentarlo más tarde" y no pasa nada...Tienes alguna idea de porque es...
ResponderEliminarA mí me pasa lo mismo: imposible conectar ("Unable to connect"). A la espera de una solución...
ResponderEliminarSaludos
todo genial... pero la carpeta HOME la tengo con permisos de root y no puedo copiar la carpeta de WhatsApp.apk en ella, por lo que al intentar instalarlo desde el terminal me dice que no encuentra el archivo... alguna idea?
ResponderEliminargracias
olvidenlo
ResponderEliminarche,no me funciona,cuando pongo start a la vm se cierra todo y no se abre nada masayuda porfa q estube todo el dia con esto
ResponderEliminarse arreglo solo
Eliminartengo el mismo problema que pintoretsalsero. Lo curioso es que previamente había usado este tutorial sin problemas. ¿alguna sugerencia?
ResponderEliminarBajé la última versión disponible en la web oficial http://developer.android.com/sdk/index.html y me funcionó. El problema es que no me permite escribir con el teclado del computador (cosa que hacía en la instalción anteiror). ¿Alguien tiene idea de como arreglar eso?
Eliminargracias
M
ahora instalé una versión más vieja (18) y el mismo problema. Ayuda!!!
Eliminargracias
M
buenos dias:
ResponderEliminarveo que hay bastantes problemas a la hora de usar el teclado con el emulador android. la solucion es bastante sencilla. e lo que se trata es que hay que decirle al emulador que hay que meterle un teclado. para ello, al editar el avd aparece en la parte inferior una opcion que pone hardware. en esa misma parte y a la derecha, aparece una opcion denominada como "NEW". cuando pinchamos aparecen un monton de opciones pero las que nos interesan son "keyboard support" y "SD support"la primera es para habilitar el teclado y la segunda es para habilitar la emulacion de una trajeta sd , de tamaño definido en la parte superior del menu. cuando seleccionamos y salimos a la pantalla de hardware, tenemos que estar seguros de aparce la opcion de teclado y que esta habilitada (yes)
un saludo:
pd investigar con el ordenador no lo rompe ni hace daño
mas arriba hay un video
ResponderEliminarhttp://youtu.be/HBwUrxTgbI0
Al introducir el nr de telefono y pulsar OK me sale siguente mensaje:"Unable to connect.please try gain later" y no se conecta al internet
ResponderEliminarEL tutorial funciona de maravillas. Lo único que no he logrado hacer es que el lanzador abra el emulador con las dimensiones que yo quiero. Si abro desde tools, ahí sí puedo, poruqe me pregunta, pero si lo hago desde el lanzador, se abre con lo que viene por defecto y no como yo necesito.
ResponderEliminar¿Sabes como arreglar esto?
saludos
DM
Hola a todos.
ResponderEliminarÚltimamente por trastearlo tanto iba como el culo :( .Y la verdad es que ahora mismo ya no lo necesito, también me he metido de lleno con el testeo de la futura versión de Ubuntu 12.10
Os doy las gracias a todos por comentar e ir publicando vuestro propios ensayos, errores y soluciones.
Un cordial saludo...
Otra cosilla. Casi todos los cambios los podéis realizar desde el mismo emulador Android, como cambiar el idioma, acceder a una terminal, configuración, aplicaciones, ajustes del teclado, etc. etc...
ResponderEliminarAún así volveré a instalarlo en Ubuntu 12.10 y publicare el proceso y lo que pase.
ResponderEliminarGracias de nuevo...
Muy bueno y funcionando, muchas gracias.
ResponderEliminarComo la mayoría de tus artículos en tu blog excelente.
ResponderEliminarLo único que me surge es una duda ya que dentro de un año esta app será de pago y al no tener "saldo" no se como se pagará dicha aplicación
Gracias
Oxigenante (vma1994)
Hola vma1994.
ResponderEliminarCreo que desde la misma aplicación o, si tienes Android desde Google Play, con mensaje o número y autorización de tarjeta. Pero vaya, puede que cueste un par o tres de euros por otro año.
Gracias por comentar, nos vemos por el foro.
Un cordial saludo...
Hola Dario.
ResponderEliminarGracias a ti por compartir resultado del tuto y me alegro de que te funcione correctamente.
Un saludo...
Hola a todos!!
ResponderEliminarTodo funciona genial lo tengo instalado pero cuando voy a meter mi número en whatsapp (o cualquier otro número, como uno de youphone) me salta un mensaje diciendo "UNABLE TO CONNECT".
¿Alguien puede ayudarme?
Gracias!!
Tengo el mismo error. Quiero ingresar un celular de Brasil y me sale "UNABLE TO CONNECT".
EliminarLo solucionastes?
Hola,
ResponderEliminarEl tutorial genial y todo a la primera, pero parece que whatsapp ha bloqueado algo para los emuladores...
He mirado en esta url, y es lo que dicen todos los ultimos comentarios.
http://eureka.ykyuen.info/2012/02/05/run-whatsapp-on-android-sdk-without-a-phone/
Parece ser que ahora las esperanzas estan en ThatsAPC... a seguir investigando!
http://www.teamandroid.com/2012/09/04/thatsapc-whatsapp-pc-download/
Hola Pablo.
ResponderEliminarGracias por comentar, habrá que echarle un vistazo a ThatsAPC.
Saludos...
Buenas tardes era para pedirle el gran favor de ayudarme con lo del numero,mira vivo en Colombia y ya instale el emulador pero para confimar y validar el whatsapp necesito un numero, digito el de mi celular y el de otros y no lo permite, y para crear el numero en founyou no se como hacer ya que no cuento con un movil español.Mil gracias por su ayuda
ResponderEliminarHola Yojhan.
ResponderEliminarYa no lo utilizo ni lo tengo instalado. En cuanto vuelva a instalarlo en la 12.10 de Ubuntu comento. Gracias.
Saludos...
hola,me llamo gabriel, segui todos los pasos y he instalado sin problem,pero a la hora de poner el numero, lo pongo se trata de conectar para enviar el mensaje pero me sale un error de incapaz conectar
ResponderEliminarHola Gabriel.
ResponderEliminarParece ser que han cambiado algo los del Whatsapp, ya probaré cuando la 12.10 de Ubuntu sea estable.
Saludos...
Hola, mi nombre es Gonzalo y a la hora de crear el AVD me surge un problema, el mensaje de error dice textualmente así:
ResponderEliminarResult of creating AVD 'Prueba':
Error: Failed to create the SD card.
Error: Failed to create sdcard in the AVD folder.
¿Puedes ayudarme? Gracias.
Hola me funciona perfectamente. Lo unico que al instalar algun programa, me dice que mi movil no es root y que dicho programa solo funciona con moviles superuser habilitado. Yo no quiero tocar el movil, desde el ordenador puedo hacer que salga habilitado como superuser
ResponderEliminarHola:
ResponderEliminar¿alguien sabe si se pueden enviar adjuntos y/o recibirlos a través del android?
gracias y saludos
M
genial!!! logre todo, salvo 2 cosas me faltan resolver
ResponderEliminar1. cuando creo la cuenta de wassap me pide un nro, pongo el de mi viejo de su tel viejo. me aparece que tiene que verificar despues?? eso no entendi probare con la opcion 2 de crear un nro gratis.
2. cuando intento hacer el lanzador, no estoy utilizando gnome sino unity y no se como hacerlo, soy novato en linux para q no me bardeen jeje
Saludos y muy bueno!!!
ya el punto 2. pude hacer el lanzador, ahora me falta el tema del numero de tel. jeje
ResponderEliminarCuando le doy en START es como si apretara KILL u.u se cierra todo y no me aparece la siguiente ventanita. Alguna idea? tengo el 12.04(64bts) e intentado tanco con el Google Api como con el Android.
ResponderEliminarhe seguido tu guia paso a paso, y tengo un problemilla, despues de haber creado la cuenta en fonyou, y activarla, pongo el numero en el whatsapp, y el emulador me dice que hay fallo al intentar conectarse, por que podria ser??
ResponderEliminarvaya....no me abre el ejecutable android...por que puede ser?
ResponderEliminarMuy bueno el post... pero ya no funciona. xDDD El Whatsapp intenta mandar un SMS desde el propio teléfono a sí mismo (SMS pagado por el propietario del teléfono). Evidentemente no puede... y no deja continuar :( Ya no vale lo de la llamada.
ResponderEliminarIgual que Shibay, hay fallo al intentar conectarse. Una pena.
ResponderEliminarFallo al intentar conectarse...qué lástima con la ilusión que me hacía!!
ResponderEliminarAlguien consiguió que su Android funcionara? Tiene que ver que no funciona si estás fuera de España?
Estimados estoy tratando de instalar pero tengo un problema, instalo todos los paquetes correspondientes a android 2.3.3 me instala todo y luego al ir a tools--> Manage AVDs no me aparece ninguna AVD disponible para seleccionar, únicamente dice No AVD available en la columna de target name, no que hacer ya que no puedo continuar con lo demás...
ResponderEliminarAlguien que me pueda ayudar, agradezco anticipadamente, saludos.
Jaime.
Hola, no me funciona :'( , no me aparece opciones de Android.
ResponderEliminarHola a todos.
ResponderEliminarLos que preguntáis y os interesáis aún por el tema de instalar whatsapp en Ubuntu, pero estoy convencido que han cambiado algo que dificulta la instalación. No lo he vuelto a probar. Pero lo que si me va muy bien es Line con Wine en Ubuntu 12.04 y 12.10 tanto con Unity como con Gnome-shell. Tiempo al tiempo para que este último desbanque a whatsapp.
Un saludo y siento no poder prestar ayuda ya sobre este tema...
hola y gracias por el tuto.
ResponderEliminaryo tengo un problema y es que al ejecutar el archivo android (instalacion de sdk android) no me aparece la pantalla que pones en la imagen ¿que estoy haciendo mal?
gracias.
Hola! a mi me pasa lo mismo si alguien sabe que puedo hacer :S gracias
Eliminarte recomiendo ver este tutorial, para q vaya hace falta descargar alguna cosa, vamos a mi me funcionó
EliminarHOLA!!
ResponderEliminarESTOY BUSCANDO UNA APLICACION PARA DESCARGAR EL WASSAP EN MI ORDENADOR PARA GUADALINEX PERO ES K NO ENCUENTRO NADA!!
SI ME PUDIERAIS DAR WEBS POR GAVOR... OS LO AGRADECERIA
UN SALUDO
Hola Soy Adrian Orges y la verdad le doy mis 10 a la pagina muy buen post saludos!!!
ResponderEliminarhola! he intentado hacer lo mismo para instalar el viber q es lo q me interesa y en el ultimo paso de su instalación me pone esto
ResponderEliminarale@lab-System:~/android-sdk-linux/platform-tools$ ./adb install viber.apk
459 KB/s (7361813 bytes in 15.638s)
pkg: /data/local/tmp/viber.apk
Failure [INSTALL_FAILED_MISSING_SHARED_LIBRARY]
porq me sale esto y como hago para solucionarlo?
para tener acceso al android, basta tan solo crear un acceso directo y copiar en el escritorio
ResponderEliminarHola,
ResponderEliminaralguien sabe como hablitar la posibilidad de ver las imagenes que recibo? No se porque pero la primera vez que me enviaron una pude abrirla (en el emulador) sin problemas. Ahora me dice que no tengo tarjeta SD... ¿qué hacer?
Me funciona perfecto. Lo único que me falta lograr es poder descargar las imágenes que me envían por WhatsApp y por ende llegan al emulador: me dice que no hay tarjeta SD...
ResponderEliminarAlguna sugerencia...?
De antemano muchas gracias y más aún si la respuesta también es enviada a:
laespaldateatro@hotmail.com
Puravida!!!
Funciona para Ubuntu 12.10 64bits!!! GRACIAS JAVIER!!!!
ResponderEliminarEn este link la solucion para que funcione el teclado:
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=cvF5OV9K4hQ#!
Hola. Todo me fallo. Alguien me dice como DESINTALAR ANDROID y quitar todos los cambios que haya hecho. Asi evitar tener que formatear y volver a instalar toooo. ESpero ayuda.
ResponderEliminarHola Mako,
ResponderEliminarmuy interesante. Uso Ubuntu 12.04 y te agrego favoritos para poder probarlo
Hola veroverika.
EliminarGracias :D
Saludo...
Listo! Instalado y funcionando, excelente tutorial. Felicitaciones y gracias por tu tiempo y colaboración. YWHW te bendiga
ResponderEliminarGracias :D
EliminarCuesta dinero?
ResponderEliminarNo.
Eliminargracias por este magnifico tutorial... soy nuevo en linux y siguiendo tus pasos he instalado todo sin problema. el mundo necesita gente como usted
ResponderEliminarBuf!! Que va, si no le funciona a la mayoría, pero vaya me alegro de que a ti si te haya funcionado.
EliminarGracias por comentar.
Saludos...
gracias gracias y mil gracias
ResponderEliminarPor nada :D
EliminarSaludos y gracias por comentar..
no inicia despues de descomprimir android
ResponderEliminarDescomprimo Android luego tools clik documento que dice android ejecutar y nada pasa si preta ayuda gracias
ResponderEliminarmuy buen aporte a mi me va de lujo gracias...
ResponderEliminarHola Andrés.
EliminarGracias por comentar.
Un saludo...
Extraordinario. Había visto tutoriales en la red, pero el tuyo me ha ayudado a instalarlo correctamente. Un saludo desde Asturias.
ResponderEliminarHola qué tal, he instalado el andoid sdk manager he instalado los paquetes que debía instalar y más, pero en el lanzador no me aparece para seleccionar tools. Alguién me puede ayudar? o decirme otra manera de acceder a menu/tools. Gracias
ResponderEliminarHola Manu excelente tuto; ya tengo un emulador de android, ya instale el whatsapp y todo; pero cuando quiero agregar a un contacto me sale una ventana con el siguiente mensaje: "Sorry! The process android.process.acore has stopped unexpectedly. Please try again" Te agradeceria mucho me ayudaras con este detalle o en su defecto dime como puedo agregar archivos a la tarjeta SD del emulador de android para que de ahi pueda importar mis contactos, tengo el ubuntu 12.04 @ 64 bits. Por cierto cuando ya no quiera nada de esto como puedo desinstalarlo por completo. Gracias. . .
ResponderEliminarpues muy buen tutoria mas no se que este haciendo mal ya que la opcion a ejecutar (Android me aparece como una hoja de programacion, ahora la pregunta es que tengo que hacer para que pueda arrancar com esta explicado en este tutorial?
ResponderEliminarMuy Bueno el Post! pero tengo una pregunta.. al estar dentro del emulador se me pone super lento.. hay alguna forma de remediar eso o es problema de mi computador?
ResponderEliminarLos emuladores suelen ser más lentos.
EliminarInstale la version 10... talvez si lo monto sobre la 15 o 17 funcione mas rapido?
EliminarHola. Es muy bueno, pero tengo un problema, no se por que no puedo elegir target cuando estoy en los tools....no me da la opcion, y no se uq hacer
ResponderEliminarSe que el tema es un tanto viejo y lo veo ya dejado de lado, pero tengo una duda. Si quisiera enviar o recibir archivos por medio del emulador utilizando el servicio de Whatsapp: dónde puedo ubicar el archivo creado por el sistema o qué extensión de archivo debo crear para utilizarla para poder acceder a esa unidad cuando lo necesite?
ResponderEliminar