9 feb 2012

GNOME Boxes, virtualización en fase experimental...


GNOME Boxes es un programa en fase experimental que se puede testear en Ubuntu 12.04 y Gnome 3.3.5, que es la versión actual de Gnome en está distribución de Ubuntu en fase Alpha 2.
Como todo programa experimental siempre cabe la posibilidad de que ocasione errores, tanto en el mismo programa como en nuestra distribución. Por tanto aviso de atenerse a realizar bajo su propio riesgo.
Instalación:
sudo add-apt-repository ppa:jbicha/dev
sudo apt-get update
sudo apt-get install gnome-boxes
Yo llevo testeándolo desde hace unos días y por ahora solo he podido hacerlo funcionar en el PC de sobremesa con un procesador AMD Athlon(tm) 64 X2 Dual Core Processor 5000+ × 2 con 4 GB de RAM y 2 GB de swap con tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GT 430. Con algunos cortes o flases en las imágenes de las distribuciones al ir ejecutando el inicio de instalación.
En un pequeño netbook Asus de 32 bit, por ahora, no puedo arrancarlo con distribuciones como Debian y Ubuntu 11.10.
Se dan casos de aparecer este error al lanzar dicho programa desde la terminal:
Boxes-WARNING **: wizard.vala:136: Failed to create domain: internal error Process exited while reading console log output: qemu-system-x86_64: -spice port=5900,addr=127.0.0.1,disable-ticketing: there is no option group "spice"
spice is not supported by this qemu build.

20 ene 2012

Que hay detrás de los proyectos de Ley de Estados Unidos SOPA y PIPA


Llevamos un tiempo siendo inundados por toda clase de información sobre está ley y sus consecuencias que proponen desde el gobierno americano , que ahora si, que ahora se queda paralizada, que ahora cierran Megaupload, que se declara una "guerra" con ataques DDoS colapsando webs gubernamentales como el Departamento de Justicia, Universal, MPAA y RIAA. ¿Pero que hay detrás de todo esto?.
Bueno, pues yo pienso que existe algo mucho más grande que perseguir a cualquiera que copie, aloje, descargue o distribuya material con derechos de autor. Supongamos que es por mantenernos atados para no ver la realidad, como lo que pasa en Irán, China, Palestina, Cuba, Corea del Sur, ect.
¿No querrán convertir la red en un gran canal de televisión controlado por un mando a distancia del poder económico mundial, apellidos que dan escalofríos solo con nombrarlos y no solo por las mareantes sumas de miles de billones de dolares que manejan, como Murdoch, Gates, Kissinger, Banca Rothschild, Rockefeller, Case, Greenspan, comprar deuda de países, inventar bulos para aumentar los intereses en las bolsas, fomentar crisis, el poder absoluto de convertirnos en esclavos, aún más de lo que ya somos?.
No será uno más de los proyectos futuros del Nuevo Orden Mundial, como comentaba Daniel Estulin en su libro, "La verdadera historia del club Bilderberg". ¿Ahora soy yo también un iluso que veo una gran conspiración en todo esto?. Puede que si o puede que no.
¿Y tu que opinas al respecto?.

14 ene 2012

Instalar Ubuntu TV por PPA en Oneiric Ocelot...


Se ha presentado en el CES de este año una novedad por parte de Canonical, que por lo menos a mí me ha sorprendido muy gratamente.
Dentro de las características mas interesantes de esta nueva apuesta de Canonical se encuentran las siguientes:

*Toda la televisión
Con Ubuntu TV tendremos acceso a toda la televisión terrestre a la que tenemos acceso con nuestros televisores convencionales
*Posibilidad de cable y satélite
Si la televisión terrestre no es suficiente, Ubuntu TV nos permitirá acceder sin problemas a televisión por cable o satélite
*Entretenimiento en linea
Ubuntu TV integra varios proveedores de contenido a través de Internet que proveen contenido como películas, series y música. Incluso nos da la opción de incluir proveedores personalizados.
*Visualización mejorada
Ubuntu TV provee una visualización mejorada por medio de segundas pantallas y enlaces con dispositivos móviles como tablets y teléfonos para mostrar información relevante acerca de lo que estamos viendo en la pantalla del televisor.
*Búsqueda Inteligente
Basado en las preferencias del usuario, Ubuntu TV permite que la búsqueda de contenido en Internet sea un proceso mas sencillo y personalizado.
*Preferencias y sugerencias individuales
Ubuntu TV tendrá la capacidad de manejar diferentes usuarios con preferencias y sugerencias personalizadas para cada uno.
*Continuar donde se dejó
Con Ubuntu TV podremos continuar viendo o escuchando contenido que comenzamos a ver o escuchar en otros dispositivos tales como tablets o teléfonos sin tener que hacer ningún movimiento adicional.
*Compartir con diferentes dispositivos
Ubuntu One nos permitirá compartir contenido a través de la nube con diferentes tipos de dispositivos que puedan conectarse a Internet.
*Posibilidad de expansión
Ubuntu TV no podía quedar afuera de la fiebre de aplicaciones, permitiendo que desarrolladores independientes creen sus propias aplicaciones para mejorar la experiencia del usuario de Ubuntu TV.

16 dic 2011

Cómo instalar Synapse en Debian Squeeze...


Vamos a instalar este estupendo lanzador Syanpse en Debian Squeeze, para 32 y 64 bit.Lo primero que vamos a hacer es instalar una serie de paquetes necesarios para el correcto funcionamiento de Synapse en Debian 6.0 dentro de los cuales se encuentra libappindicator0 que solo lo podemos encontrar en los repositorios de Ubuntu, y lo vamos a hacer ejecutando los comandos listados a continuación: