17 mar 2013

Como hibernar en Ubuntu 13.04 Gnome-shell


Desde que adquirí mi portátil he intentado activar la opción de hibernar, puesto que supone un ahorro de energía comparado con la acción de suspender.
Desde Ubuntu 12.04 ya habían deshabilitado la opción de hibernar por problemas en algunos hardware. Está opción es algo más lenta a la hora de arranque del sistema, si lo comparamos con suspenderlo, pero lo compensa con creces al no consumir energía y por consiguiente podemos dejarlo en ese estado por tiempo indefinido para aprovechar su durabilidad, más con los problemas que suele haber en la mayoría de portátiles.
Pero aquí viene la madre el cordero ¿Cómo?. Pues "fácil".
A continuación voy a detallar lo mejor posible como lo he realizado en un Lenovo G580 con Ubuntu 13.04 y Gnome como única shell.

El primer paso es comprobar si en tú portátil funciona la hibernación con el siguiente comando desde una terminal Crtl+Alt+T:
sudo pm-hibernate
Si todo ha ido bien, puedes continuar con el resto del tutorial.

26 feb 2013

Actualizar Iceweasel a la versión 19.0 en Debian Squeeze


Un tip sencillo y efectivo para tener la última versión de Iceweasel en nuestro Debian Squeeze.
Añadimos los repositorios de backports en el sources.list:
nano /etc/apt/sources.list
deb http://backports.debian.org/debian-backports squeeze-backports main contrib non-free
deb http://mozilla.debian.net/ squeeze-backports iceweasel-release
Ahora iniciamos Synaptic y actualizamos la siguiente biblioteca:
libnss3-1d
Y ya desde el mismo Synaptic actualizamos Iceweasel a la nueva versión.

Gracias a un anónimo que ha comentado en este mismo post si da error al recargar Synaptic es porque falta la firma, la añadimos desde una terminal:
apt-get install pkg-mozilla-archive-keyring


11 dic 2012

Line en Ubuntu 12.10 con Wine. Actualizado con un vídeo-tutorial al final del post.



Ya se que llevo mucho un tiempo sin escribir nada en el blog y además dije que volvería a probar la instalación de Watshapp en esta versión de Ubuntu, pero la verdad es que ya no quiero el Whatsapp nada más que para un grupo de trabajo y otro familiar. Más desde que probé Line en Android, aunque advierto que consume el doble de recursos que Whatsapp, pero mucho más seguro y además permite realizar llamadas gratuitas estilo Skype, sus emoticonos son la hostia ;) Pero bueno a lo que voy, para instalar Line en Ubuntu, yo lo he testeado e instalado en la versión 12.10 con Gnome-shell y Unity. Necesitamos de Wine, como no, ya que siempre andamos con lo mismo en el software libre, los últimos y si llega. Pues lo primero es instalar:

13 sept 2012

Software Freedom Day 2012 en Granada


El próximo Sábado 15 de Septiembre se celebra en Granada el Software Freedom Day (SFD).



El lugar elegido para el evento es el Centro Cívico – CAPI de la Chana, ubicado en la Carretera de Málaga número 75 (Urbanización Las Perlas), desde las 10:00 AM y durante todo el día.

                                                Localización del SFD 2010

(También tienes un Evento de Facebook del SFD y un mapa interactivo en OpenStreetMap)

Entre las actividades planeadas hay charlas sobre software, hardware y cultura libres, una mesa redonda, talleres prácticos y demostraciones.

Inscrito entre las actividades del SFD, también se desarrollará la tercera edición de la !BarraLibreCamp (la NOT BarraLibre Camp), un evento auto organizado en el que todos están invitados a participar activamente.

En la !BarraLibreCamp no sólo asistes como espectador, sino que puedes (y debes) participar como ponente sobre cualquier tema relacionado con la cultura libre que te apetezca.

También, para los que tengan más inquietudes artísticas, se está preparando una salida fotográfica enmarcada en el Wiki loves monument.

Y aún hay más cosas, pero tendrás que descubrirlas sobre la marcha.

¡Recuerda! Este sábado, a partir de las diez de la mañana, en el Centro cívico de la Chana.



Desde la OSL por Pablo Hinojosa.